Robles Dental

Dentistas de familia desde 1984


Deja un comentario

Cómo afrontar la primera dentición

La dentición o salida de los primeros dientes de los bebés puede ser una época frustrante tanto para ellos como para los padres. Por ello, desde Robles Dental, queremos ofrecerle información de utilidad para poder afrontar este proceso de la mejor forma posible y que pueda prevenir posibles problemas.

¿Cuándo comienza la dentición?

Normalmente los primeros dientes empiezan a salir a partir de los 3 meses y continúan hasta que el niño cumple los tres años. La mayoría de los niños tienen sus 20 dientes de leche al cumplir su tercer año; por ello, si observa que los dientes de su hijo tienen un retraso significativo, debería consultarlo con su especialista.

En casos poco frecuentes, los niños nacen con uno o dos dientes o producen un diente durante las primeras semanas de vida. Salvo que estos dientes interfieran con la alimentación o estén demasiado sueltos como para que el bebé pueda tragarlos, generalmente no es una causa de preocupación.

¿Qué comportamiento puede tener un bebe durante su dentición?

La dentición suele ser un proceso doloroso para el bebé, por lo que llorará y experimentará periodos de irritabilidad durante varias semanas. Además babean más y empezarán a querer morder cosas.

Aunque las encías sensibles e hinchadas pueden provocar un pequeño aumento de la temperatura de su bebé, normalmente la salida de los dientes no ocasiona fiebre alta ni diarrea. Si su bebé tiene fiebre durante la dentición, puede que se deba a otro motivo y es mejor que se ponga en contacto con su médico.

¿Qué puedo hacer por mi bebé cuando le están saliendo los dientes?

A continuación detallamos algunos consejos que deberá tener en cuenta cuando a su bebé le estén saliendo los dientes:

  • Limpie regularmente la cara de su bebé con un pañito suave para quitarle el exceso de babas y evitar que se le irrite la piel.

  • De a su bebé algo que pueda morder. Asegúrese de que sea lo suficientemente grande para que no se ahogue al querer tragarlo, y que tampoco pueda romperse en trozos pequeños. Un paño húmedo que haya estado en el refrigerador durante 30 minutos puede ser algo muy útil cuando los dientes están saliendo; asegúrese de lavarlo cada vez después de que el bebé lo utilice.

  • Frote las encías de su bebé con un dedo limpio.

Recuerde que cuidando los dientes de leche contribuirá a que su hijo luzca una sonrisa bonita en el futuro, por ello el cuidado diario dental del bebé debe comenzar antes de la salida de su primer diente.

Limpie las encías de su bebé diariamente con una gasa, o cepíllelas muy suavemente con un cepillo de dientes suave para bebé y agua.  Cepille también con agua los primeros dientes tan pronto como aparezcan. Solo utilice dentífrico cuando el niño tenga alrededor de 3 años de edad, ya que ya habrá crecido lo suficiente como para escupir el dentífrico y no tragárselo.

Cuando todos los dientes de su bebé hayan salido, intente limpiárselos al menos dos veces al día, especialmente después de las comidas. Y acostúmbrelo a utilizar el hilo dental cuando ya tenga todos los dientes.

La Sociedad Española de Odontopediatría recomienda que los niños visiten a su dentista antes de su primer aniversario. No para tratarlos, si no para enseñar a los padres las herramientas necesarias para que cuiden de la salud bucal de sus hijos.

Tenga en cuenta que con una buena prevención, se pueden ahorrar problemas de salud más tarde.