Establecer unos buenos pilares en nutrición en la niñez es muy importante, dado que en el futuro sabrán elegir y desarrollarse como adultos sanos.
Hay que limitar la cantidad de alimentos y bebidas azucaradas que ingieren ya que tienen muchas calorías y pocos nutrientes, tales como: bebidas deportivas, bebidas energéticas, zumos, pasteles, galletas, helados, dulces y otros postres. Para que acepten estas limitaciones, tendremos que valernos de trucos como los que os detallamos a continuación.
-
Porciones pequeñas y a ser posibles que la comparta.
-
En cuanto a las bebidas, la ingesta de zumos industriales tienen gran cantidad de azucares, son calorías vacías, no nutren pero se almacenan, engordando y acidificando el medio bucal. Si tienen sed, la mejor bebida es el agua, zumos naturales hechos en casa, o bien leche descremada.
-
No ofrecer dulces como recompensa. Se está reforzando que ciertos alimentos son más gratificante que otros.
-
Acostumbrarlos a que el postre diario sea fruta, como pieza entera, ensaladas de frutas con colores atractivos, zumos naturales hechos en casa en forma de polos, etc. Los fines de semana o en alguna celebración puede consumirse un dulce como algo especial.
-
Hacer postres creativos y que participen en los mismos, que elijan las frutas y con sus propias manos diseñen el postre. En nuestro medio existe gran variedad de fruta de temporada.
-
En la compra del supermercado, cuando ya saben leer y son participativos ayudando a coger cosas de los estantes, acostumbrarlos a leer el contenido nutricional que sepan que son carbohidratos, y de que tipo, la cantidad de grasa que lleva, que comparen con distintos productos. Es importante que vayan adquiriendo estos buenos hábitos.
-
Habituarles a comer frutos secos como: nueces, almendras, que tienen gran cantidad de vitaminas, grasas poliinsaturadas o grasas buenas, que sean bajos en sal y no fritos, granos integrales, serían un buen sustituto en lugar de los clásicos bocadillos untados de mantequilla y bollería.
-
Evitar situaciones en que los niños puedan demandar golosinas.
-
Darles golosinas debe de ser algo especial, no se les puede dar a diario, deben de reservarse para ocasiones muy especiales.
-
Si un niño no come o no quiere la comida que se le ha asignado, no se la podemos reemplazar por un dulce, galleta o una golosina. A la larga psicológicamente y nutricionalmente le va a perjudicar.
Esperamos que estos pequeños consejos sean de utilidad 😉