Robles Dental

Dentistas de familia desde 1984


Deja un comentario

Alteraciones de la Pigmentación vs. Manchas Cutáneas

La pigmentación de la piel obedece a unas células que se encuentra en la basal de la piel , fabrican un pigmento melanina, es nuestro protector ante las radiaciones ultravioletas externas a las que estamos sometidos en el transcurso de nuestras vidas, y dependiendo de la latitud o presencia de más horas de sol, presentamos distintos fototipos, oscilamos del nórdico al somalí, por tanto la capacidad de tolerancia de la piel, depende de su fotototipo, de decir de su grado de pigmentación.

Causas:

1. Alteraciones de tipo hepatico, hormonales ( enf. de Abdison ), de depósito ( p.ej. de hierro o hemocromatosis ), etc. Con diferentes síntomas y signos clínicos, siendo tratadas por los distintos especialistas.

2. Manchas cutáneas, las tratables en medicina estética son : aisladas planas, bien delimitadas , mas o menos extensas de color marron o negra , suelen apareces pasados los cuarenta años, están relacionadas con el envejecimiento, exposición al sol, u otras fuentes de radiaciones ultravioletas , o de causa desconocida.

shutterstock_1159063858

Las zonas habituales son las de mas exposición : cara, calva, dorso de manos, piernas, brazos.

Una vez habiendo realizado el diagnostico de las manchas, descartando su malignidad, pasamos al tratamiento: Mediante peeling despigmentante , uniformamos el color de la zona y mediante terapias especificas de despigmetante especifico, laser,plasma yett, tratamientos domiciliario de continuación de tratamiento, prevención de nuevas lesiones. 

Épocas más adecuadas para el tratamiento: otoño-invierno e invierno-primavera.
Y, siempre protectores solares.
Características de un fotoprotector : son formulaciones químicas , de distinta densidades ( crema, leche gel ),según las zonas de aplicación . Tienen que proteger frente a ultravioleta A ( UVA), causante de pigmentación; ultravioleta B (UVB), causante del enrojecimiento,e infrarrojos (IR).En su composición se le puede agregar agentes reparadores y antioxidante de la piel.

Según su protección va de bajo a muy alto. , es decir 50 plus el que nos interesa en nuestra latitud. Ojo se publicitan fotoprotector de pantalla total, no tiene mas alla de 20
Deben de ser resistentes al agua, un water resintant permanece tras 40 minutos de inmersión, un waterproof, 80 minutos. Su aplicación para ser efectiva 30 minutos antes, siempre.


Deja un comentario

Yett Plasma Lift

El plasma es el cuarto estado de la materia, que bajo un campo electromagnético, adquiere forma de rayo. Al aplicarlo sobre la piel, provoca la evaporación de los tejidos de forma controlada, dejando unas pequeñas quemaduras del tamaño de una cabeza de alfiler que desaparecen en una semana.

El flujo de plasma estimula la formación de nuevo colágeno y fibras de elastina, mejora la piel dañada por el sol, reduce las arrugas y alisa la superficie de la piel, ocasionando un retensado visible de la misma.

El procedimiento puede durar entre media y una hora, no requiere de hospitalización y los resultados son permanentes, visibles al cabo de una semana, y mejorando continuamente hasta estabilizarse a los tres meses.

¿Cuales son las aplicaciones en Medicina Estética?

Tratamiento de arrugas finas como código de barras, patas de gallo, entrecejo, surcos nasogenianos, pliegues de la amargura, lifting facial de cuello y escote.

Muy de moda para el rejuvenecimiento de la mirada: blefaroplastia no quirúrgica o estiramiento de párpados superiores e inferiores, bolsas, xantelasmas o depósito de grasa en torno al ojo.

Imagen. Tratamiento de Blesfaroplastia

Eliminación de manchas, tatuajes y micropigmentaciones, así como cualquier lesión dérmica sin dejar cicatrices.

A diferencia del láser se puede utilizar en cualquier tipo de piel y raza.

Otras aplicaciones son: rejuvenecimiento genital, zona del ombligo, estrías o cicatrices.

Esta técnica se encuentra disponible en Robles Dental, consulta tratamientos y bonos en clínica y página web.


Deja un comentario

Envejecimiento. Parte 1

Según la OMS, el envejecimiento es un proceso deletéreo, o irreversible donde las funciones orgánicas, el estado físico y mental van a involucionarlo de una manera progresiva, pero la velocidad del proceso es variable; depende de características genéticas, hormonales, nutrición, estilo de vida, enfermedades y tratamientos de las mismas, etc.

El envejecimiento facial sucede por pérdida del volumen óseo maxilo-mandibular íntimamente relacionado con la pérdida dentaria, pérdida de la elasticidad de la piel por degradación de la matriz que la compone, disminución de la vascularización, deshidratación, atrofia grasa, atrofia muscular o bien lo inverso, contracciones musculares repetidas y un largo etc.

El envejecimiento conlleva un descolgamiento de la piel, pérdida del contorno de la cara, aparición de surcos y arrugas que inicialmente era por función, pero con la pérdida de elasticidad de la piel, se van quedando en nuestro rostro. Estas marcas se expresarán según el mantenimiento y el cuidado cosmético que hallamos tenido con ellas.

Por todo ello, las variaciones individuales son muy amplias, al igual que la presentación. Cada vez se distancia más la edad biológica (la que aparentamos tener, y puede ser refrendada por unos test biológicos de funcionamiento orgánico) y nuestra edad cronológica (la de nuestro DNI).

Citando nuevamente a la OMS, ésta, ha acuñado el concepto de envejecimiento activo, según la cual se optimizan las oportunidades de bienestar físico, social y mental durante toda la vida con el objeto de ampliar la esperanza de vida saludable, la productividad y la calidad de vida en la vejez. Es decir, adoptar e incorporar los medios a nuestro alcance para tener más calidad de vida, independientemente de la edad que tengamos.

Y, es por ello que según los signos de envejecimiento, la Medicina Estética y Antienvejecimiento, aportan cuatro grandes grupo de tratamientos: los preventivos, restitutivos, curativos y los paliativos.

Estos y otros tratamientos los desgranaremos en sucesivas publicaciones.