Robles Dental

Dentistas de familia desde 1984


Deja un comentario

Alteraciones de la Pigmentación vs. Manchas Cutáneas

La pigmentación de la piel obedece a unas células que se encuentra en la basal de la piel , fabrican un pigmento melanina, es nuestro protector ante las radiaciones ultravioletas externas a las que estamos sometidos en el transcurso de nuestras vidas, y dependiendo de la latitud o presencia de más horas de sol, presentamos distintos fototipos, oscilamos del nórdico al somalí, por tanto la capacidad de tolerancia de la piel, depende de su fotototipo, de decir de su grado de pigmentación.

Causas:

1. Alteraciones de tipo hepatico, hormonales ( enf. de Abdison ), de depósito ( p.ej. de hierro o hemocromatosis ), etc. Con diferentes síntomas y signos clínicos, siendo tratadas por los distintos especialistas.

2. Manchas cutáneas, las tratables en medicina estética son : aisladas planas, bien delimitadas , mas o menos extensas de color marron o negra , suelen apareces pasados los cuarenta años, están relacionadas con el envejecimiento, exposición al sol, u otras fuentes de radiaciones ultravioletas , o de causa desconocida.

shutterstock_1159063858

Las zonas habituales son las de mas exposición : cara, calva, dorso de manos, piernas, brazos.

Una vez habiendo realizado el diagnostico de las manchas, descartando su malignidad, pasamos al tratamiento: Mediante peeling despigmentante , uniformamos el color de la zona y mediante terapias especificas de despigmetante especifico, laser,plasma yett, tratamientos domiciliario de continuación de tratamiento, prevención de nuevas lesiones. 

Épocas más adecuadas para el tratamiento: otoño-invierno e invierno-primavera.
Y, siempre protectores solares.
Características de un fotoprotector : son formulaciones químicas , de distinta densidades ( crema, leche gel ),según las zonas de aplicación . Tienen que proteger frente a ultravioleta A ( UVA), causante de pigmentación; ultravioleta B (UVB), causante del enrojecimiento,e infrarrojos (IR).En su composición se le puede agregar agentes reparadores y antioxidante de la piel.

Según su protección va de bajo a muy alto. , es decir 50 plus el que nos interesa en nuestra latitud. Ojo se publicitan fotoprotector de pantalla total, no tiene mas alla de 20
Deben de ser resistentes al agua, un water resintant permanece tras 40 minutos de inmersión, un waterproof, 80 minutos. Su aplicación para ser efectiva 30 minutos antes, siempre.


Deja un comentario

¿El Alzhéimer podría estar relacionado con una infección en la boca?

alzheimer-700x547

Como lo oyen…A lo largo de los últimos años, diversos científicos han apuntado a una hipótesis poco conocida sobre el origen del Alzheimer: según su teoría no sería sólo una enfermedad, sino una infección. Ahora, un nuevo estudio publicado en Science Advances refuerza esa teoría y lo hace vinculando esa enfermedad degenerativa con un origen inesperado: una enfermedad en las encías. Jan Potempa, microbiólogo de la Universidad de Louisville, ha descubierto ‘Porphyromonas gingivalis’ en el cerebro de pacientes fallecidos de Alzheimer. Se trata del patógeno que provoca la periodontitis crónica, conocida como enfermedad de las encías, y no es la primera vez que ambas enfermedades se asocian, ya que un estudio de 2010 ya valoró esa posibilidad.

Se han llevado a cabo experimentos con ratones, en los que se provocaban infecciones orales con el patógeno, que condujeron a que las bacterias llegaran al cerebro y que éste produjera el péptido beta amiloide (Aβ), la proteína asociada con el Alzheimer. Los científicos creen que aún no han descubierto el origen de esta enfermedad degenerativa, pero están convencidos de que esta línea de investigación es importante.

Stephen Dominy, que coordina la investigación a través de la farmacéutica Cortexyme, asegura a Science Alert que «los agentes infecciosos han estado implicados en el desarrollo y la progresión del Alzheimer antes, pero la evidencia de la causalidad no había sido convincente. Ahora, por primera vez, tenemos pruebas sólidas que conectan el patógeno intracelular P. gingivalis y la enfermedad de Alzheimer».

La importancia de la boca

Los investigares no se quedaron ahí e identificaron enzimas tóxicas llamadas gingipainas en el cerebro de pacientes con Alzheimer. Pero, además, también encontraron esas gingipainas en cerebros de personas fallecidas que no fueron diagnosticadas con Alzheimer.

Hasta ahora, el patógeno Porphyromonas gingivalis y el Alzheimer se habían relacionado pero no se sabía si la enfermedad de las encías provoca Alzheimer o si es la demencia la que conduce a un cuidado bucal deficiente. Ahora, el hecho de encontrar gingipainas en personas que nunca fueron diagnosticadas de Alzheimer podría sugerir que podrían haber desarrollado la enfermedad si hubieran vivido más tiempo.

Los autores de la investigación aseguran en su estudio que «nuestra identificación de antígenos de gingipaina en los cerebros de personas con enfermedad de Alzheimer y también con patología de esta enfermedad pero sin haber sido diagnosticados de demencia, sostiene que la infección cerebral con Porphyromonas gingivalis no es el resultado de una atención dental deficiente después del inicio de la demencia o una consecuencia de la enfermedad, sino un evento temprano que puede explicar la patología encontrada en personas de mediana edad antes del deterioro cognitivo».

Así que ya lo sabéis, prevenir antes de curar.

Fuente: Elconfidencial.com


Deja un comentario

Envejecimiento. Parte 1

Según la OMS, el envejecimiento es un proceso deletéreo, o irreversible donde las funciones orgánicas, el estado físico y mental van a involucionarlo de una manera progresiva, pero la velocidad del proceso es variable; depende de características genéticas, hormonales, nutrición, estilo de vida, enfermedades y tratamientos de las mismas, etc.

El envejecimiento facial sucede por pérdida del volumen óseo maxilo-mandibular íntimamente relacionado con la pérdida dentaria, pérdida de la elasticidad de la piel por degradación de la matriz que la compone, disminución de la vascularización, deshidratación, atrofia grasa, atrofia muscular o bien lo inverso, contracciones musculares repetidas y un largo etc.

El envejecimiento conlleva un descolgamiento de la piel, pérdida del contorno de la cara, aparición de surcos y arrugas que inicialmente era por función, pero con la pérdida de elasticidad de la piel, se van quedando en nuestro rostro. Estas marcas se expresarán según el mantenimiento y el cuidado cosmético que hallamos tenido con ellas.

Por todo ello, las variaciones individuales son muy amplias, al igual que la presentación. Cada vez se distancia más la edad biológica (la que aparentamos tener, y puede ser refrendada por unos test biológicos de funcionamiento orgánico) y nuestra edad cronológica (la de nuestro DNI).

Citando nuevamente a la OMS, ésta, ha acuñado el concepto de envejecimiento activo, según la cual se optimizan las oportunidades de bienestar físico, social y mental durante toda la vida con el objeto de ampliar la esperanza de vida saludable, la productividad y la calidad de vida en la vejez. Es decir, adoptar e incorporar los medios a nuestro alcance para tener más calidad de vida, independientemente de la edad que tengamos.

Y, es por ello que según los signos de envejecimiento, la Medicina Estética y Antienvejecimiento, aportan cuatro grandes grupo de tratamientos: los preventivos, restitutivos, curativos y los paliativos.

Estos y otros tratamientos los desgranaremos en sucesivas publicaciones.


Deja un comentario

Prevención de caries a través de test biológicos

identis_caries5

 

Son diversos los factores responsables de la salud de los dientes, existiendo una interacción entre factores perjudiciales y factores protectores. Así pues, los microorganismos, el azúcar y los hábitos alimentarios inadecuados implicarían riesgo; mientras que la saliva, la higiene bucal y la inmunidad personal constituirían factores protectores.

Normalmente, existe un equilibrio entre los distintos tipos de gérmenes de la cavidad bucal, pero, cuando el número de determinadas bacterias, como el Streptococcus mutans o de Lactobacilos aumenta fuertemente y los factores protectores no los contrarrestan, se crea un alto riesgo de infección y caries.

Las propiedades especiales de estas bacterias son las responsables de su elevada cariogenidad. La alimentación rica en azúcares, el consumo de substancia ácidas como refrescos, zumos, así como la ausencia de factores protectores son los elementos decisivos para la composición de la flora bacteriana bucal.

Un descenso de PH impide el crecimiento de muchas otras bacterias, más tolerables con los tejidos bucales, mientras que el número de Streptococcus mutans aumenta, se alimentan de azúcares, prolifera en número, acidifica el ambiente donde están, aparte de segregar una substancia pegajosa que se adhiere al esmalte a modo de entramado para depositando más bacterias, cálculo dental, disminuye el Ph y, con todo ello atacan al esmalte, provocando caries e iniciando las enfermedades de encías y periodontales.

El streptococcus mutado no existe al nacer, empieza a colonizar al bebé cuando comienza la erupción dentaria, y siempre por vehiculización de un adulto, el que esté más tiempo con él es el que le va transmitir por lo general por algún medio como chupeteo, cuchara la contaminación con estos gérmenes. Es importante que este adulto tenga un buen control de caries.

Los Lactobacilos son los acompañantes de los anteriores, pero más benévolos. Se mantienen en lugares de difícil limpieza como fisuras, fosas, cavidades caries, pero si evitamos lo anterior el número de estas bacterias será controlable. Es decir que tratando las caries o agujeros, colocación de selladores, higiene dental, tendremos poca carga de estos gérmenes . Si no es así sus efectos se suman a los streptococcus.

El momento de realizar estos test salivares es al levantarse, en ayunas, cuando el nivel de gérmenes es mayor y existe menor cantidad de saliva.

Básicamente el método es recoger muestra de saliva a través de torunda de algodón estéril, mordedores de siliconas, etc. Se cultiva estas muestras en un ambiente adecuado, y empezarán a crecer y reproducirse colonias bacterianas, pasados un par de días para el streptococcus y cuatro para el Lactobacilus se contabilizan el número de colonias, y se correlaciona con el estado bucal, diagnosticándose si es un paciente de alto, medio o bajo riesgo de caries, tratando lesiones o posponiéndola, vigilarlas si determinamos que no hay riesgos, etc.

Es importante saber que podemos contrarrestar la acción del streptococcus con el uso de germicidas como la clorhexidina y fortaleciendo la mineralizacion del diente mediante fluoraciones, eliminando los lechos donde se alojan mediante tratamiento de caries y controles de higiene, al igual si se necesitase un tratamiento periodontal.


Deja un comentario

Nuevos tiempos para Robles Dental

En 1984 Robles Dental nació con la vocación de ayudar a todas aquellas personas que acudían en busca de una solución a sus problemas bucales.

Más de treinta años después, y dos centros en funcionamiento, el objetivo no ha cambiado pero hemos evolucionado para poder satisfacer el mayor número de necesidades de nuestros pacientes.

Contamos con la última tecnología disponible en el mercado; nuestros profesionales se forman continuamente en las últimas técnicas; ofrecemos un mayor abanico de tratamientos que incluyen entre otros: cirugía bucal, ortodoncia, tratamientos de periodoncia, implantología guiada, estética dental, tratamientos de apnea (no más ronquidos), dolor orofacial y ATM, neuralgias y cefaleas, odontopediatría, estética facial (mesoterapia, rellenos, botox, hilos tensores, etc), además de producción y reparación rápida de todo tipo de prótesis ya que contamos con laboratorio propio con sistema CAD-CAM; además de invertir en mejores instalaciones para ofrecer el mejor servicio a nuestros pacientes.

Es por ello, que desde principios de mayo, nos encontraréis en nuestro nuevo Centro Dental y Estética Facial en Vigo, en C/San Salvador 5 bajo – interior. También podréis encontrarnos en Marín en Rúa do Sol 19 bajo.

Cuida de tu boca, es salud.